El Comité Organizador del Calilab 2012 informa que se encuentra abierta la inscripción y la recepción de Comunicaciones Libres para dicho Congreso.
Importante Promoción: El autor principal de una Comunicación Libre recibirá un descuento del 50% del monto de inscripción (no válido para la inscripción a cursos).
Quienes deseen en enviar Comunicaciones Libres sin abonar la inscripción podrán realizar el proceso de inscripción sin pagar seleccionando en el paso 3, la opción “0 – Preinscripción NO PAGA”. Válida sólo para el envío de Comunicaciones Libres que se encuentra en el formulario del sitio web oficial del Congreso. Si su Trabajo Científico es aceptado la secretaría del Congreso se contactará para que el preinscripto finalice el proceso de inscripción abonando los montos informados.
Los valores de las inscripciones son los siguientes(*):
Inscripción al Congreso
Profesional Nacional: $ 500,00
Profesional Nacional (com. libre 50% dto): $ 250,00
Profesional Extranjero: U$S 120,00
Profesional Extranjero (com. libre 50% dto): U$S 60,00
Carta de Invitación a CALILAB 2012
Como cada dos años, la Fundación Bioquímica Argentina tiene el agrado de invitarlos al Congreso Argentino de la Calidad en el Laboratorio Clínico – CALILAB 2012 – en su séptima edición-, que se desarrollará junto a la V Jornada Latinoamericana de la Calidad en el Laboratorio Clínico. Estos eventos son ya un clásico para quienes ponen especial atención en la Gestión de la Calidad en el Laboratorio Clínico y en esta oportunidad el lema será “Hacia la estandarización y armonización de los Laboratorios”.
Acorde con el prestigio alcanzado, esta nueva edición del Congreso tendrá lugar desde el 7 al 10 de Noviembre de 2012 y como podrá advertirse, en esta oportunidad se adicionó un día de actividades –en este caso el miércoles 7- destinado específicamente a cursos, con el fin de lograr que los horarios en los que se desarrollan actividades los días 8, 9 y 10 permitan ser más flexibles.
Así mismo, se volverán a utilizar las instalaciones del Centro de Convenciones de la Universidad Católica Argentina. Este ámbito académico cumplió las expectativas en 2010 y por ello fue elegido nuevamente, cumpliendo con las demandas de los participantes en ese año que lo consideraron óptimo para un Congreso de las características del CALILAB. Vale aclarar, para quienes aún no lo conocen, que el Centro de Convenciones se encuentra situado en el barrio más nuevo de la ciudad de Buenos Aires, Puerto Madero, zona con un buen acceso y una pujanza cultural, comercial, turística y sobretodo inmobiliaria que hizo mirar la Ciudad al Río de la Plata. Por otra parte, está equipado con las más avanzadas tecnologías informáticas y multimedia, asegurando ambientes confortables y eficientes para todas las actividades del Congreso y de la Expo-CALILAB.
El Comité Científico, que honra a la FBA, se encuentra trabajando arduamente desde el año 2011. Hasta el momento ha elaborado un temario preliminar junto a un listado de cursos y a medida que avancen con la programación, la misma estará en la web de la Fundación, www.fba.org.ar/calilab, por lo que recomendamos visitarla con frecuencia.
El Comité Organizador, por su parte, se encuentra trabajando en cuanto al resto de la organización del CALILAB 2012, información que también se encontrará presente en la web.
Con el sincero deseo de verlos en la primavera porteña, les saludamos muy cordialmente.
Dr. Roberto R. García
Presidente FBA
Presidente del Comité Organizador
Impactos: 77