Departamento de comunicación CUBRA, diciembre 2012.- En la UAEP (Unidad de Análisis Estadística y Planeamiento) de PAMI central, fueron recibidos el 22 de noviembre, por el Dr. Pablo Serruya, los representantes técnicos de las entidades asociadas a CUBRA, “Encargados de la Emulación “provenientes de: San Luis, Santiago del Estero, Corrientes, Entre Ríos, Catamarca, Buenos Aires, Tucumán, Córdoba y las Provincias que envían la información por Biosoft, representados en la persona del Sr. Carlos Gentilli.
Luego de un intercambio se concluyo que existen diferencias entre el valor esperado según lo trasmitido (emulado) y el valor enviado por PAMI como “Monto a Facturar por Tasa de Incentivo”.
Dado que el tiempo para estudiar cada caso fue escaso, el Dr. Serruya solicitó que hasta el día 30 de Noviembre se envíen todos los reclamos que representen dichas diferencias, para que él y su equipo puedan estudiar los problemas planteados, poniendo como fecha tope para la devolución el día 13 de Diciembre, donde responderá por correo electrónico con copia a CUBRA a los mismos y finalmente generar una reunión el día 18/12/2012.
Lo que debemos rescatar es esta posibilidad abierta al diálogo entre los integrantes del sector técnico de ambas instituciones, generada por PAMI y solicitada por CUBRA durante mucho tiempo.
Aprovechando la presencia de las Lic. Natalia Di Marco y Natalia Meijomin los Dres. Alegre, Arias y Casado consultaron por el estado de los “Reclamos Pendientes”. La respuesta fue que tendrán todo revisado y con soluciones posibles para los primeros días del mes de Diciembre.
Impactos: 88