Departamento de Comunicación CUBRA, 12 de septiembre de 2013.- El día 15 de agosto pasado, Directivos de CUBRA fueron recibidos en la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) por el Gerente de Control Prestacional, por el Subgerente de Control Prestacional de Agentes del Seguro de Salud y por el Subgerente de Control Prestacional de Medicina Prepaga.
La reunión fue solicitada para hacer un seguimiento y dar continuidad a la presentación del N.B.U. Versión 2012, insistiendo en su oficialización como Nomenclador Nacional. Se acompañó con un breve resumen que fundamenta la necesidad de su desarrollo, cálculos de valor de prácticas y se aprovechó la oportunidad, para agregar apoyos y avales Institucionales recibidos recientemente. Se llevaron nuevos ejemplares de la documentación antes presentada y se despejaron algunas dudas acerca del modo en que se calcularon los costos del acto bioquímico, de las prácticas y de cómo se revisó la composición de los códigos módulos o “gramas”. Se intercambiaron opiniones y se respondió a consultas del funcionamiento de la Comisión Técnica Permanente de N.B.U. a través de la cual se asegura una permanente revisión y actualización del mismo.
En otro orden, se expuso la intención de que C.U.B.R.A. participe en un rediseño del P.M.O. (Programa Médico Obligatorio). A raíz de esto, se planteó la posibilidad de conformar una Comisión Técnica similar a la que funciona para nuestro N.B.U., que pueda revisar y mantener actualizado al P.M.O.
Los funcionarios de la Superintendencia consultaron acerca de la participación de C.U.B.R.A. en “Acreditación de Laboratorios”, mencionando a O.A.A. (Organismo Argentino de Acreditación), F.B.A. (Fundación Bioquímica Argentina) y al ITAES (Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud) como sus referencias en el tema. CUBRA les informó que habrá una reunión en la sede de la misma el 22 de agosto, para debatir y fijar una postura nacional frente a Calidad y Acreditación de Laboratorios con la participación de todas las Entidades Provinciales adheridas.
Solicitaron tener algún informe de las conclusiones que trasladarán a los Laboratorios del Estado, donde reconocen que no se está haciendo lo suficiente.
Finalmente, insistieron con la necesidad de tener un relevamiento de atrasos en los pagos (mora) de O. Sociales y Prepagos a los prestadores Bioquímicos del país y también con los retrasos arancelarios que actualmente existen, para poder accionar a favor de una mejora.
Para reproducir gratuitamente esta información debe citar la fuente tal cual se indica: Departamento de Comunicación CUBRA info@cubranews.com.ar www.cubranews.com.arImpactos: 31