Departamento de Comunicación CUBRA, 5 de septiembre de 2013.- El 15 de agosto pasado, Directivos de CUBRA fueron recibidos por Funcionarios de PAMI en la sede central del mismo, definiendo y tratando diversos puntos:
– Se han resuelto favorablemente situaciones puntuales de temas planteados por las provincias de: San Luis, Jujuy, San Juan y Mendoza, quedando pendiente la posibilidad de un contrato para San Rafael que incluya a todos los Bioquímicos.
– Se solicitó insistentemente una explicación a las diferencias que se observan entre el valor de Tasa de Incentivo (TI) calculado por lo transmitido y esperado a cobrar, con el valor que envía PAMI para facturar. Debido a esto el viernes 23 de agosto, personal técnico de UAEP-PAMI recibirá a dos técnicos de Sistemas de FABA con la intención de detectar las fallas que originan las diferencias en los cálculos del valor de TI. Se solicitó programar la visita de otros técnicos de CUBRA a UAEP y quedó en suspenso hasta ver los resultados que se obtengan en esta oportunidad.
– Con respecto a las O. P. impagas, se informó que las mismas son “cargadas” a página en la UGL que corresponda, de manera que lleguen a Nivel Central y puedan entrar en el Circuito de Pago.
– Se reclama nuevamente por importantes débitos en los pagos a Bioquímicos, tomando el ejemplo de Asociación Bioquímica de Salta, de quienes se entregó la documentación respaldatoria que envió esta provincia. Se comprometieron a revisarlo con la UGL XII de Salta. Además, recordaron que se debe seguir insistiendo en el área Económica-Financiera y/o Prestaciones.
– Ante el reclamo de las diferencias en el Nomenclador, se acordó mantener una reunión los primeros días de septiembre donde se ajustarán las diferencias de Códigos y valorización de prácticas.
– PAMI solicita que se informe a las Entidades que el Instituto llegó al límite de tolerancia con los incumplimientos de contrato y se tomarán medidas para evitar limitaciones a la accesibilidad y cobros indebidos. Se acordó que enviarán por escrito desde PAMI, las irregularidades o desvíos detectados para que sean trasladados a quienes corresponda.
– En cuanto al pedido de aumento de valores del convenio, PAMI informa que se cumplirán los pasos como en años anteriores. Primero se espera el valor de paritarias del CCT 108/75 por la incidencia que tienen los sueldos en el sector, luego se define la distribución de los porcentajes de aumento en función de los estudios realizados y se traslada a todos los prestadores con retro-activdidad a la fecha que corresponda.
Para reproducir gratuitamente esta información debe citar la fuente tal cual se indica: Departamento de Comunicación CUBRA info@cubranews.com.ar www.cubranews.com.arImpactos: 38