El jueves 16 de abril pasado, se llevo a cabo en la sede de PAMI, la primera reunión del año de la Comisión CUBRA – PAMI, cumpliendo con el cronograma consensuado. En dicha reunión estuvieron presentes por PAMI la Dra. Teresita Ithurburu y los Dres. Pablo Serruya, Sergio Olijnck y Juan José Chomiak; por CUBRA los representantes regionales: Dr. Luis García (FABA), Dr. Carlos Navarro (FEBICO), Dr. Carlos Longo (COFYBCF), Dr. Felix Acuña (NOA), Dr. Dante Spizzo (NEA), Dra. Silvia Deus (FEBIPA), Dr. Hugo Castro (CUYO) y Dra. María Alejandra Arias (Presidente CUBRA).
Además de todas las presentaciones regionales efectuadas por sus representantes, los temas generales abordados fueron:
-
Actualización del valor de la Unidad Bioquímica (UB) por el retroceso sufrido respecto al acordado con los demás financiadores (Obras Sociales y Prepagas) e insuficiente para garantizar la excelencia en cantidad y calidad de las prestaciones brindadas.
-
Consensuar mecanismos que permitan brindar reconocimiento económico a los profesionales que desarrollan su actividad en pequeñas localidades, ofreciendo accesibilidad geográfica –y prestaciones de calidad en condiciones económicas desfavorables por el escaso volumen de trabajo.
-
Incorporar a los convenios ya existentes que nuclean Nivel I y III, las prestaciones bioquímicas brindadas en internación, Nivel II, como única alternativa posible de garantizar el pago en valores reales a los profesionales bioquímicos que cumplen su actividad en entidades sanatoriales y facilitar de este modo, el seguimiento y control del ejercicio profesional.
-
Consensuar un cronograma de reuniones para esta Comisión, con el firme propósito de mantener el ámbito de discusión y trabajo en todo lo atinente a la marcha de la relación contractual para prestaciones bioquímicas mantenida con las Entidades Confederadas de la República Argentina.
Impactos: 55