CURSOS PRECONGRESO – MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE |
|
SALA |
Horario mañana: 09:30 – 12:30
Horario tarde: 15:00 – 19:00
|
A
|
HEMATOLOGÍA:Avances en la automización del laboratorio de hematología.
Disertantes: Dra. Nilda Fink / Dr. Miguel A. Orsilles / Dr. Fernando Ventimiglia
Automatización en hematología: avances instrumentales. Clasificación y Fisiopatología de las anemias.
Disertante: Dr. Fernando Ventimiglia
Nuevos parámetros de estudio.
Disertante: Dra. Nilda Fink
Evaluación e interpretación de hemogramas de anemias.
Disertante: Dr. Miguel. A. Orsilles |
B |
ENDOCRINOLOGÍA:Tiroides – Eje Hipotálamo-Hipófiso-Tiroideo – El Laboratorio en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades tiroideas.
Disertante: Dra. María Zulema Chaila
Eje Hipotálamo-Hipófiso-Tiroideo.
Disertante: Dra. Chaila Factores preanalíticos: variables fisiológicas, patológicas y propias de las muestras.
Disertante: Dra. Chaila Anticuerpos Antitiroideos (TPOAb, TgAb y TRAb).
Disertante: Dra. Gabriela Simesen de Bielke Hipotiroidismo e Hipertiroidismo.
Disertante: Dra. Chaila Tiroides y embarazo.
Disertante: Dr. Hugo Albrieu Pesquisa de Hipotiroidismo congénito.
Disertante: Dra. Chaila Discusión.
|
C
|
HEPATOLOGÍA:Actualización en diagnóstico y monitoreo de tratamiento de hepatitis virales.
Disertante: Dr. Fabian Fay |
D |
CELIAQUÍA:Clínica, patologías asociadas y nuevos avances en el diagnóstico de la enfermedad celíaca.
Disertantes: Dra. María Esther Lasta / Dra. Liliana Roquel / Lic. Patricia Perricone
Clínica, síntomas y patologías asociadas.
Disertante: Dra. M. E. Lasta Diagnóstico inmunológico: IFI y ELISA.
Disertante: Dra. L. Roquel Diagnóstico molecular.
Disertantes: Dra. M. E. Lasta / Dra. L. Roquel Nutrición en el paciente celíaco.
Disertante: Lic. Patricia Perricone |
E |
CALIDAD ANALÍTICA:Acreditación del laboratorio clínico y calidad analítica.
Disertante: Dr. Gabriel Migliarino
|
CURSOS INTRACONGRESO Cupos Limitados (70 personas por curso)JUEVES 8, VIERNES 9 Y SÁBADO 10 DE OCTUBRE |
|
SALA |
Horario: 08:00 – 10:30 |
A
|
DIABETES“Diabetes de la A a la Z” – Síndrome metabólico, Diabetes mellitus y complicaciones crónicas.
Disertantes: Dr. Eduardo Paesani / Dr. Claudio González
Del Síndrome metabólico a la Diabetes mellitus. Órganos y tejidos involucrados. Evaluación de la reserva pancreática y la resistencia a la Insulina.
Disertante: Dr. Eduardo Paesani Mecanismos de las complicaciones crónicas.
Disertante: Dr. Claudio González El laboratorio en el diagnóstico y control del paciente con diabetes.
Disertante: Dr. Eduardo Paesani |
B
|
HEMOSTASIAA) Introducción y actualización de mecanismos.
B) Variables pre-analíticas.
C) Pruebas globales y específicas.
D) Automatización.
E) Control de los distintos anticoagulantes de uso clínico.
F) Variables post analíticas.
G) Casos clínicos.
Disertantes: Dra. Lucía Kordich / Dra. Martha Martinuzzo / Dra. Cristina Duboscq / Dra. Eleonora Rossi
|
C
|
SINDROME METABÓLICOSindrome Metabólico en Cuatro Etapas de la Vida: infancia, adolescencia, menopausia y adulto mayor.
Disertante: Dra. Monserrat Blanes Gonzalez
|
D
|
INMUNOFLUORESCENCIAInterpretación y significancia clínica de autoanticuerpos por IFI en enfermedades órgano y no órgano específicas.
Disertante: Dr. Gabriel Carballo
|
E
|
EL LABORATORIO EN LA DETECCIÓN PRECOZ DE LA ENFERMEDAD RENAL, REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓNA) Relevancia.
B) Estudio de la función renal por el laboratorio: medición vs cálculo.
C) Determinación de creatinina sérica. D) Albúmina urinaria. E) Marcador de injuria renal Disertantes: Dra. Graciela Pennacchiotti / Ms. Silvia Benozzi |
TALLERES INTRACONGRESO Cupos Limitados (70 personas por taller) |
|
SALA |
JUEVES 8 DE OCTUBRE13:30 – 15:30 (Lunch incluído) |
A
|
BACTERIOLOGÍAEstrategias para optimizar el diagnóstico de las infecciones bacterianas de la comunidad.
Disertante: Dr. Mario L. Vilaró
|
B
|
HEMATOLOGÍAEnfoque Diagnóstico en Linfocitosis – Análisis de casos.
Disertantes: Dra. Graciela Lucero / Dr. Ricardo Dourisboure / Dra. Irma Slavutsky
|
C
|
CALIDAD ANALÍTICACalidad analítica en América Latina
Disertante: Dr. Gabriel Migliarino
|
D
|
BIOMARCADORESBiomarcadores de las enfermedades neonatales por consumo de alcohol durante el embarazo.
Disertante: Dr. José María Queraltó Compañó
|
E
|
BIOQUÍMICA¿Mas allá de la tecnología?
Disertante: Dr. Edgardo Moretti / Lic. Ianina Moretti Basso / Dra. Graciela Panzetta / Dr. Rolando Soloaga
|
SALA |
VIERNES 9 DE OCTUBRE13:30 – 15:30 (Lunch incluído) |
A
|
MICROBIOLOGÍADetección en el Laboratorio de los mecanismos de resistencia en las infecciones de la comunidad. Qué antibióticos ensayar y qué informar.
Disertante: Dr. Marcelo Galas
|
B
|
ALERGIADisertante: Dr. Guillermo Docena
|
C
|
HEMATOLOGÍASangre oculta en materia fecal.
Disertante: Dra. Nilda Fink
|
D
|
LABORATORIO DE URGENCIASDiscución de casos clínicos.
Caso clínico Nº 1: Neumonía y sepsis.
Caso clínico Nº 2: Asma y embarazo. Caso clínico Nº 3: Intoxicación alcohólica. Disertante: Dra. Silvia González |
E
|
INSTITUCIONAL:Taller cerrado para autoridades de Instituciones e invitados especiales.
|
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES |
|
2° DÍA – JUEVES 8 DE OCTUBRE |
|
HORARIO |
CURSOS INTRACONGRESO |
08:00 – 10:00 | Salas A, B, C, D, E (Ver temario de Cursos) |
HORARIO |
TALLERES |
13:30 – 15:30 |
Salas A, B, C, D, E (Ver temario de Talleres) |
HORARIO |
SALA DR. LEOPOLDO GALLO |
10:15 – 11:00 |
Conferencia 1 |
11:15 – 13:15 |
Simposio 1 Hipotiroidismo subclínico (Disfunción tiroidea y Amiodarona). |
14:00 – 15:30 | Presentación de Posters SALA de Posters |
15:45 – 16:30 |
Conferencia 4 |
16:45 – 18:45 |
Simposio 4 |
19:00 – 19:30 | ACTO INAUGURAL |
19:30 – 20:15 |
CONFERENCIA NAUGURAL |
HORARIO |
SALA DR. ABRAHAM LEJTMAN |
10:15 – 11:00 |
Conferencia 2 |
11:15 – 13:15 |
Simposio 2 |
14:00 – 15:30 | Presentación de Posters SALA de Posters |
15:45 – 16:30 |
Conferencia 5 |
16:45 – 18:45 |
Simposio 5 |
HORARIO |
SALA DR. ALFREDO VIAÑA ARAOZ |
10:15 – 11:00 |
Conferencia 3 |
11:15 – 13:15 |
Simposio 3 Coordinación: Dra. Andrea Pontoriero |
14:00 – 15:30 | Presentación de Posters SALA de Posters |
15:45 – 16:30 |
Conferencia 6 |
16:45 – 18:45 |
Simposio 6 |
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES |
|
3° DÍA – VIERNES 9 DE OCTUBRE |
|
HORARIO |
CURSOS INTRACONGRESO |
08:00 – 10:30 | Salas A, B, C, D, E (Ver temario de Cursos) |
HORARIO |
TALLERES |
13:30 – 15:30 |
Salas A, B, C, D, E (Ver temario de Talleres Pág. 65) |
HORARIO |
SALA DR. LEOPOLDO GALLO |
10:15 – 11:00 |
Conferencia 7 |
11:15 – 13:15 |
Simposio 7 |
14:00 – 15:30 | Presentación de Posters SALA de Posters |
15:45 – 16:30 |
Conferencia 10 |
16:45 – 18:45 |
Simposio 10 |
19:00 – 19:45 |
Conferencia 13 |
10:15 – 11:00 |
Conferencia 8 |
11:15 – 13:15 |
Simposio 8 Cómo se deben tratar las hipertrigliceridemias. |
14:00 – 15:30 | Presentación de Posters SALA de Posters |
15:45 – 16:30 |
Conferencia 11 |
16:45 – 18:45 |
Simposio 11 |
19:00 – 19:45 |
Conferencia 14 |
HORARIO |
SALA DR. ALFREDO VIAÑA ARAOZ |
10:15 – 11:00 |
Conferencia 9 |
11:15 – 13:15 |
Simposio 9 |
14:00 – 15:30 | Presentación de Posters SALA de Posters |
15:45 – 16:30 |
Conferencia 12 |
16:45 – 18:45 |
Simposio 12 |
19:00 – 19:45 |
Conferencia 15 |
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES |
|
4° DÍA – SÁBADO 10 |
|
HORARIO |
CURSOS INTRACONGRESO |
08:00 – 10:30 | Salas A, B, C, D, E (Ver temario de Cursos) |
HORARIO |
SALA DR. LEOPOLDO GALLO |
10:15 – 11:00 |
Conferencia 16 |
11:15 – 13:15 |
Simposio 13 |
HORARIO |
SALA DR. ABRAHAM LEJTMAN |
10:15 – 11:00 |
Conferencia 17 |
11:15 – 12:00 |
Conferencia 19 |
12:15 – 13:00 |
Conferencia 21 |
HORARIO |
SALA DR. ALFREDO VIAÑA ARAOZ |
10:15 – 11:00 |
Conferencia 18 |
11:15 – 12:00 |
Conferencia 20 |
Impactos: 96