“FABA – FBA Puertas Abiertas” invita a esta conferencia el día 22 de abril de 2016, a las 16 hs.
El disertante será el Dr. Jorge Omar Frega. Que se desempeña como Abogado (U.M.) Profesor Titular Regular de
“Derecho de la Empresa”, Adjunto Regular de “Derecho Comercial I” de la Universidad de Morón y Profesor Adjunto rentado de “Seguros” de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Profesor asociado a cargo de “Derecho Comercial I” de la Universidad Nacional de La Matanza. Ex docente de la Universidad del Museo Social en “Seguros”. Director honorario del Instituto de Derecho de Seguros y ex director del Instituto de Derecho Comercial del Colegio de Abogados de Morón. Ex Presidente y actual director de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Pcia. de Bs. As., Ex Secretario General de la Coordinadora de Cajas de previsión y Seguridad para Profesionales de la Provincia de Buenos Aires y de la República Argentina. Ex Vicepresidente del Colegio de Abogados de Morón. Vicepresidente de IADETAR. Autor y tutor de cursos presenciales y de educación a distancia. Autor de diversas publicaciones en materia de derecho de seguros, comercial y de la empresa.
La conferencia se llevará a cabo a través del sistema de transmisiones en vivo denominado “FABA–FBA a Puertas Abiertas”. Desde el Salón de Actos Principal de la Federación Bioquímica de la Prov. de Bs. As., ubicado en el 5° piso de su sede (Calle 6 N° 1344 entre 59 y 60, La Plata).
Objetivos:
– Conocer cómo funciona el nuevo régimen legal y las previsiones que los bioquímicos deben considerar para el ejercicio profesional.
– Analizar las implicancias directas o indirectas en la actividad profesional, ya sea individual o en asociación con otros profesionales bioquímicos.
Temario:
1 – El ejercicio “liberal” de la profesión, su regulación y la interpretación y prelación normativa. Las leyes especiales. Las obligaciones y derechos de los bioquímicos en el nuevo Código Civil y Comercial. Efectos prácticos.
2 – Las asociaciones, federaciones, consejos y entidades profesionales, su situación frente al nuevo Código Civil y Comercial.
3 – Las sociedades de bioquímicos y la Ley 19.550 (la reforma de la ley 26.994, CCyC). Responsabilidad de los socios y de los administradores y representantes
de la sociedad. La sociedad y las relaciones laborales. El socio/empleado.
Existen dos modalidades para esta conferencia, presencial y online. Al tratarse “FABA – FBA a Puertas Abiertas” de un programa de interés general, y teniendo en cuenta las ventajas que proporciona el SISTEMA DE TRANSMISIÓN que posee la Federación Bioquímica de la Prov. de Bs. As.; este encuentro podrá ser observado desde cualquier parte del Mundo a través del Canal Propio de este programa (bajo plataforma YOUTUBE®).
Modalidad Presencial: Asistir al Salón de Actos de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires (FABA), a las 15:45 horas. Se ruega puntualidad Por cualquier duda o consulta, comuníquese al (0221) 483-8821 Int. 204, o al mail secpres@fbpba.org.ar.
Modalidad Online: Para poder acceder a visualizar este encuentro a través de INTERNET, debe inscribirse envando un correo electrónico a fabaenvivo@gmail.com, especificando:
– Nombre y Apellido
– Ubicación Geográfica (Ciudad, Provincia, País)
– Tener una cuenta Google (servidor Gmail)
La conferencia tiene una duración de dos horas con un intervalo de 15 minutos para preguntas y consultas.
Impactos: 153