La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), tienen el agrado de invitarlo a realizar el Curso a distancia de Toxicología I: “Toxicocinética. Mecanismos de toxicidad”, a desarrollarse a partir del 14 de marzo de 2016.
El mismo corresponde a actividades extracurriculares de la Carrera de Especialización en Evaluación de Contaminación Ambiental y su Riesgo Toxicológico. Acreditada por CONEAU “Categoría A” (Resolución Nº 266/04 y reacreditada por Resolución Nº 796/12). Inicio de actividades: Año 1999
Docentes a cargo: Dr(s) José A. Castro, Gerardo D. Castro, María E. Maciel, Leandro N. Quintans. Centro de Investigaciones Toxicológicas (CEITOX-UNIDEF, CITEDEF).
Objetivo: Introducir principios básicos de la Toxicología, analizando los mecanismos que gobiernan la cinética de la exposición a las sustancias tóxicas en los organismos vivos y los mecanismos moleculares de la acción tóxica.
Destinatarios: Egresados y alumnos de últimos años de carreras afines con la Química y la Biología.
Programa:
Conceptos generales en Toxicología. Dosis – Respuesta. DL50. NOAEL, LOAEL.
Absorción y distribución de tóxicos. Modelos toxicocinéticos.
Biotransformación I: Reacciones químicas involucradas.
Biotransformación II: Enzimología. Factores genéticos y ambientales que modulan la capacidad biotransformadora.
Excreción de tóxicos.
Mecanismos de daño celular por tóxicos. Metabolitos reactivos. Interacciones con macromoléculas.
Peroxidación de lípidos. Estrés oxidativo. Necrosis. Apoptosis.
Entendiendo mecanismos de toxicidad mediante el análisis de casos: CCl4, paracetamol, bromobenceno, paraquat, N-nitrosaminas, hidrocarburos aromáticos policíclicos, isoniacida.
Modalidad: A distancia. (Optativo: Semipresencial)
Opciones de cursado: Internet Este curso se ofrece también en formato semipresencial, con una jornada de cursado intensivo presencial (viernes 15 de abril de 9 a 16 hs.).Durante este tiempo se desarrollarán problemas y análisis de casos, con aplicación de los contenidos del curso a distancia (en este formato el cupo está limitado a 20 vacantes).
Consultar por la disponibilidad de vacantes a: cursosunsam@yahoo.com.ar
Carga horaria: Equivalente a 80 horas reloj (semipresencial: 88 horas).
Lugar de cursado semipresencial: Sede Aulas UNSAM – CITEDEF Dirección: Juan Bautista de La Salle 4397 – Villa Martelli – Provincia Buenos Aires – República Argentina
(Ingreso por Colectora Av. General Paz -lado Provincia- e/Av. Constituyentes y Av. Balbín)
Metodología:
Material didáctico disponible en el campus virtual. Consultas y seguimiento docente a través del campus virtual y del e-mail. Envíos semanales de cuestionarios de autoevaluación. Importante: (Fecha de cierre de inscripción y pago del arancel) miércoles 9 de marzo 2016. Inicio: lunes 14 de marzo de 2016.
Finaliza: lunes 25 de abril de 2016.
Certificado:
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la UNSAM, otorgará un certificado de aprobación del Curso.
Metodología de cursado (radicados en Argentina):
1. Completar todos los datos solicitados en el Formulario de Inscripción que se adjunta, y devolver lo antes posible al correo electrónico cursosunsam@yahoo.com.ar (Su envío es imprescindible para considerarse preinscripto).
2. Efectuar el pago del arancel correspondiente conforme se ha especificado, antes de la fecha de cierre de inscripción (miércoles 9 de marzo 2016). Enviar copia de la transferencia realizada, indicando el nombre del cursante, preferentemente a través de un archivo adjunto, vía E-Mail a cursosunsam@yahoo.com.ar -con copia a: gdcastro@yahoo.com – o vía fax (54-11) 4709-5911 ó 4513- 1252, para que el Servicio Administrativo de la UNSAM identifique y registre el pago efectuado. (El mismo efectiviza la inscripción y confirma la vacante).
3. Una vez recibido el comprobante de pago del arancel, el cuerpo docente remitirá un correo electrónico con el nombre de usuario y la contraseña para el acceso al sitio de la Universidad donde está instalado el curso.
4. Se dispondrá de una plataforma virtual de apoyo docente, a través de Foros, Guías de autoevaluación y consultas a la casilla de E-mail cursosunsam@yahoo.com.ar
5. La aprobación del curso está sujeta a la rendición de un examen final. El mismo debe ser contestado y devuelto el lunes 25 de abril de 2016.
Arancel:
Cursantes radicados en Argentina: $ 1.150,00
La Universidad Nacional de San Martín bonificará el arancel para los asociados a CUBRA, resultando un costo final de $1000. (Efectuar el requerimiento a: cursosunsam@yahoo.com.ar). El pago del arancel se deberá realizar a nombre de Universidad Nacional de San Martín, efectuando una Transferencia Bancaria a la Cuenta Corriente Nro. 313235/89 Sucursal 3245 San Martín del Banco de la Nación Argentina (CBU: 0110040220000313235894 – CUIT: 30-66247391-6). Deberán solicitar la metodología de cursado y forma de pago, enviando un E-Mail a: gdcastro@yahoo.com con CC: cursosunsam@yahoo.com.ar (indicando datos del cursante: nombres y apellidos, profesión/actividad y lugar de residencia).
Cursantes radicados en el Exterior: $ 1.300,00 (un mil trescientos pesos argentinos).
Impactos: 222