Memoria, informes, reconocimientos y conclusiones.
Las II Jornadas Patagónicas de Bioquímica se desarrollaron los días 26, 27 y 28 de noviembre y en las mismas pudimos disfrutar de la presencia de notables prestigiosos disertantes a nivel regional y nacional.
Esta segunda edición de este significativo evento científico patagónico con alcance nacional, nos convocó geográficamente junto al río Negro, en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro.
Se pudo desarrollar contando con los avales Ministeriales como el Ministerio de Salud de Río Negro y de Neuquén y avales Académicos de distintas Instituciones de la región Patagónica: Universidad San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia, Universidad del Sur de Bahía Blanca, Universidad del Comahue de Río Negro y Neuquén y Universidad de Río Negro.
Además, tuvo auspicios de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), de la Fundación Bioquímica Argentina (FBA), de Federación Bioquímica de la Pcia. de Buenos Aires (FABA), Colegio oficial de Capital Federal, Colegio de Bioquímicos de Corrientes, Colegio de Bioquímicos de Jujuy y las entidades provinciales que conforman la Federación Bioquímica de la Patagonia (FEBIPA), Colegio de Bioquímicos del Neuquén, Colegio Bioquímico de La Pampa, Federación Bioquímica de Chubut, Colegio de Bioquímicos Zona Sur de Santa Cruz y Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Río Negro.
Se contó también con el auspicio, apoyo y colaboración de empresas y organizaciones en un espacio reservado para los stands. Ellas son:
BG AnalizadoresGematec
Wiener Lab
Glyms Software
Científica San Luis
Distribuidora Sol
Osde
Swiss Medical Group Banco Patagonia Prevención Salud
En el programa de actividades se puede apreciar cada una de las modalidades con sus disertantes y coordinadores: dos Cursos, Cuatro Conferencias, cuatro Mesas Redondas, cuatro Talleres, charlas de la Industria y como cierre de las Jornadas un Simposio de Diabetes. Los resúmenes de todos ellos, se pueden apreciar en el Libro que se adjunta al presente como así también el de todos los trabajos presentados en la modalidad de “comunicaciones libres”.
De las 13 comunicaciones libres presentadas, se otorgaron premios para el 1° y 2° lugar. Los mismos fueron defendidos y evaluados frente a los miembros del jurado que estuvo conformado por integrantes del Comité Científico.
El primer premio resultó para el trabajo Nº 5 titulado:
“LA CARACTERIZACION ANTIGENICA DE ECHINOCOCCUS GRANULOSUS DE ORIGEN PORCINO PARA SU USO EN INMUNODIAGNOSTICO”
Autores: Debiaggi MF, Pierangeli N y Otros
El segundo premio fue para el trabajo Nº 7 titulado:
“FRAGMENTACION DE ADN ESPERMATICO EN EL LABORATORIO CLINICO Y SU UTILIDAD DIAGNOSTICA”
Autores: Avendaño C, Figueroa A
Para acceder al cuadernillo de las II Jornadas Patagónicas de Bioquímica hacer click aquí
En el seno de las Jornadas se efectuó una reunión de directivos de Federación Bioquímica de la Patagonia (FEBIPA) en la cual se efectuó el primer traspaso de la presidencia desde la conformación de la misma a cargo del Dr. Jorge Ricardo Alegre designado por la provincia de Río Negro quedando a cargo del Dr. Ernesto Roberto Dahinten en representación de la Provincia de Chubut.
Además, se dejó establecida las III Jornadas a desarrollarse próximamente, quedando a cargo de su organización la provincia del Neuquén para realizarse dentro de los próximos 2 años, siendo muy posible llevarlo a cabo en el primer semestre de cada año impar en lo sucesivo, tratando de quedar distanciado del congreso nacional de CUBRA que se desarrolla normalmente en el segundo semestre e interferir lo menos posible con las demás regiones que en su mayoría organizan sus acontecimientos en los años pares.
Personal del CBPRN.
Si bien en esta oportunidad no se pudo realizar en el 1° semestre del año como estaba programado en un principio debido al factor climático de público conocimiento como lo fue la actividad volcánica, en este nuevo intento pudimos concretar con éxito la meta impuesta, lo que nos hizo sentir muy complacidos de haber hecho posible su realización junto a tantos colegas que participaron, dando un marco ideal a este acontecimiento al realizarlo con diversas actividades en salones simultáneos de nuestra propia sede.
La cantidad de asistentes fue óptima para los tres días de Jornadas, lo cual colmó las expectativas de los organizadores quienes, como cierre del evento, reunieron a quienes se animaron junto a los disertantes, miembros del comité científico, organizadores y personal del Colegio, a un almuerzo a orillas del Río Negro para un posterior recorrido por zona de chacras y la región cercana al río y las Bardas.
Cabe resaltar la prolijidad y eficiencia con la que se desarrollaron los tres días de Jornadas en donde se respetaron los horarios pautados, la recepción recibida en cuanto a cordialidad y camaradería por quienes integraron el equipo de trabajo como ente organizador del Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Río Negro, donde se destaca la labor y el esmero puesto por todo el personal de la Institución, quienes generosamente se brindaron para agasajar a todos los asistentes como así también nuestros colegas que se desempeñaron como coordinadores y responsables de cada salón y actividad.
Miembros del Comité Organizador
Miembros del Comité Científico
En este ambiente de cordialidad y amistad entre otros valores significativos que surgieron de este agradable y demostrativo grupo humano, se dieron también lugar en otros espacios al finalizar cada jornada, para compartir actividades de esparcimiento y diversión en los que se pudieron apreciar muy buena onda y predisposición como también disfrutar y compartir momentos de alegría.
Hasta la próxima,
COMITÉ ORGANIZADOR
Impactos: 72