FUNDACION BIOQUIMICA ARGENTINA * PROECO * www.fba.org.ar”
En Mar del Plata.
• CURSO SOBRE ALERGIAS ALIMENTARIAS.
Curso organizado conjuntamente con la Secretaría de Postgrado de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata.
Docente. Dr. Guillermo Docena.
# Profesor. Inmunología, Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. Investigador de CONICET.
Fecha-Horario: 28-04-2017 de 17:00 a 22:00 y 29-04-2017 de 08:00 a 13:00.
Lugar de Realización: Falucho 3545 de Mar del Plata.
Temario.
Generalidades del sistema inmune y de las reacciones alérgicas.
# Conceptos básicos sobre receptores antigénicos (inmunoglobulinas de superficie y receptor T), moléculas del Complejo Mayor de Histocompatibilidad y células que participan en mecanismos de la respuesta inmune innata y adaptativa.
# Interacciones moleculares y celulares en las reacciones alérgicas. Nuevas evidencias.
# Concepto de señales inmunomoduladores de la respuesta inmune y de mecanismos efectores involucrados en una reacción alérgica.
# Regulación de la respuesta inmune y sus implicancias en las alergias.
# Definición del alérgeno y metodologías empleadas en su caracterización.
# Generalidades sobre reacciones de hipersensibilidad.
Características de las alergias alimentarias.
# Aspectos generales del sistema inmune de mucosas: elementos estructurales y fisiología del sistema inmune asociado a mucosa gastrointestinal (GALT). Implicancias en la activación y regulación de la inmunidad frente a antígenos dietarios.
# Características de las alergias alimentarias. Aspectos epidemiológicos y clínicos.
# Conceptos generales sobre su fisiopatogenia y nuevas teorías e hipótesis sobre su origen.
# Diagnóstico de la patología: pruebas in vivo e in vitro, alcances, ventajas y desventajas de cada una. Pruebas de screening y confirmatorias, pruebas funcionales.
# Concepto, importancia y valor pronóstico de las reactividades cruzadas. Principales grupos identificados.
# Tratamientos a implementar en individuos alérgicos. Nuevas inmunoterapias correctivas, tratamientos con biológicos.
# Importancia del etiquetado de los alimentos para individuos con alergia alimentaria, legislación nacional e internacional, implicancias en los distintos sectores involucrados.
# Casos clínicos.
Evaluación Final: Optativa.
Carga Horaria: 10 hs. presenciales, más 10 hs. ante la presentación de resultados de tareas prácticas realizadas por el asistente.
CURSO SOBRE APLICACIONES CLÍNICAS ACTUALES DE LAS DETERMINACIONES ENZIMÁTICAS CLÁSICAS
Curso organizado conjuntamente con la Secretaría de Graduados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, con puntaje para la carrera del Doctorado.
Dirección.
Dr. Gustavo Alberto Negri, Profesor Titular Bioquímica Clínica II, Departamento Bioquímica Clínica. Director del Instituto de Fisiopatología y Bioquímica (INFIBIOC) y de la Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica.
Dra. Viviana Mónica Yapur, Jefa de Trabajos Prácticos Bioquímica Clínica II. Área de Gastroenterología y Enzimología Clínica. Bioq. Laboratorio Central del Departamento de Bioquímica Clínica Área Gastroenterología y Enzimología Clínica, Hospital de Clínicas “José de San Martín” Facultad Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Docente.
Dra. María Fernanda Bustos, Jefa de Trabajos Prácticos Bioquímica Clínica II. Área de Gastroenterología y Enzimología Clínica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Fecha-Horario: 08-09-2017 de 17:00 a 22:00 y 09-09-2017 de 08:00 a 13:00.
Lugar de Realización: Falucho 3545 de Mar del Plata.
Temario.
Estandarización en enzimología clínica.
# Métodos de referencia.
# Materiales de referencia.
# Intervalos de referencia.
Utilidad clínica de las enzimas en hepatología.
# Introducción.
# Generalidades.
# Enfermedad hepática no alcohólica.
# Enfermedades hepáticas gestacionales: Síndrome HELLP, hígado graso agudo, colestasis intrahepática del embarazo.
# Enfermedades hepáticas de causa cardíaca: Hepatopatía congestiva e isquémica.
Nuevos biomarcadores en cardiología.
# Introducción.
# Generalidades.
# Inflamación y estrés oxidativo.
# Daño y estrés del miocito.
# Insuficiencia cardíaca.
Implicancia de las enzimas en el diagnóstico, seguimiento y pronóstico de las pancreopatías.
# Introducción.
# Generalidades.
# Pancreatitis aguda.
# Pancreatitis crónica.
Evaluación Final: Optativa, individual, escrita, no presencial, de resolución de problemas y casos clínicos de aplicación.
Carga Horaria: 10 hs. presenciales, más 10 hs. ante la presentación de resultados de tareas prácticas realizadas por el asistente.
Inscripción: No arancelada * Con Cupo limitado.
Inscripción e informes en Distrito IX: Falucho 3545 (7600) Mar del Plata – Buenos Aires * Tel-fax: (0223)492-0318.
Los/as interesados/as en inscribirse enviar su apellido y nombre, DNI, laboratorio donde se desempeña, correo electrónico y teléfono al e-mail cursos@centrobio9.com.ar o www.centrobio9.com.ar/cursos
Impactos: 137