La Asociación Argentina de Microbiología junto a la Universidad Nacional de Córdoba los invitan al “Curso Teórico Práctico de Actualización en el Diagnóstico Microbiológico”. En este curso se brindarán actualizaciónes sobre las técnicas de diagnóstico en Parasitología, Bacteriología, Micología y Virología.
El mismo consta de cinco módulos, de los cuales cuatro aún están vigentes:
Módulo I: Detección de bacterias productoras de carbapenemasas en el laboratorio de microbiología. Este módulo ya fue dictado los días 9 y 11 de agosto de 2017.
Módulo II: Actualización en el diagnóstico parasitológico. Se llevará a cabo los días 8 y 9 septiembre.
Módulo III: Impacto clínico del diagnóstico rápido: FilmArray, MALDI-TOF y métodos automatizados. Se dictará los días 29 y 30 de setiembre.
Módulo IV: Diagnóstico de diferentes modelos virales: HBV, HCV, HIV, HPV, Dengue, Zika y Chikungunya. Se dictará los días 27 y 28 de octubre.
Módulo V: Diagnóstico de micosis superficiales, candidiasis, criptococosis y aspergilosis. Se dictará los días 10 y 11 de noviembre.
Modalidad: En cada módulo se dictarán 5 hs. cátedra de exposiciones teóricas y 5 hs. cátedra de práctica de laboratorio.
Lugar: Auditorios y Laboratorios de la Fac. Cs. Químicas, Universidad Nacional de Córdoba.
Para obtener más información o inscribirse a este curso cordoba@aam.org;ccuffini@fcm.unc.edu.ar; chiapello@fcq.unc.edu.ar
Impactos: 281