Comité de Ética en Investigación de la Confederación Unificada Bioquímica de la República argentina – COdEICU
Curso virtual 2018: “Bioética en la investigación, la docencia y el laboratorio asistencial”
Objetivo: Introducir al profesional en el estudio de la bioética, con el objeto de que pueda participar en proyectos multidisciplinarios de investigación, docencia y trabajo asistencial.
Dirigido a Profesionales del laboratorio clínico y del equipo de salud.
Periodo: Abril – mayo 2019. Se dictan 14 módulos en días hábiles, con no menos de 5 días de intervalo entre cada presentación.
Carga horaria de actividad diaria: 90 minutos
Dirección: Prof. Emérita Dra. Regina Wikinski
Coordinación: Dra Nilda E. Fink
Docentes: Miembros del Comité de Ética (COdEICU) y disertantes invitados.
Modalidad: A distancia. Plataforma de la Fundación Bioquímica Argentina con evaluaciones luego de cada tema y prueba final integradora.
Costo: $2000 participantes nacionales. 100 USD participantes extranjeros
Requerimientos para aprobación del curso: Cada módulo se aprueba con el 70% de las preguntas respondidas correctamente. Deben aprobarse todos los módulos. Si quedan hasta un mínimo de 3 módulos sin aprobar, se puede repetir la prueba de esos módulos al final del curso.
Cupo mínimo para el dictado del curso: 15 inscriptos.
Contacto e inscripción en: PROECO Educación en línea. Fundación Bioquímica Argentina http://campus.fba.org.ar
Se entregará certificado de aprobación del curso, avalado por CUBRA.
Programa tentativo
- Ética aplicada a las ciencias: Introducción y antecedentes. Pautas éticas de vigilancia en salud pública. Docente: Regina Wikinski(UBA – INFIBIOC – ANFyB)
- Fundamentos filosóficos. Bioética y salud. Docentes: Dra. Silvia Benozzi (UNS) y Dr. Federico Remes Lenicov (FCM-UBA)
- Sistemas de atención de Salud. Confidencialidad de datos. Docente: Dra. Alejandra Arias (CUBRA)
- El derecho a la salud. Los derechos de los pacientes en la legislación y los avances del nuevo código civil y comercial de la Nación. Docente: Dra Mónica Casares( Facultad de Derecho- UBA)
- Los contratos médicos y su relación con la investigación clínica. Docente: Dra. Mónica Casares. (Facultad de Derecho, UBA)
- Aspectos bioéticos de la Tecnología Reproductiva Humana: Fecundación In Vitro y sus alternativas. Docente: Dr. Roberto Coco (Fecunditas – ANFyB)
- Bioética y experimentación clínica: Tipos de investigación. Elaboración de protocolos. Proyectos. Subsidios. Publicaciones científicas. Su evaluación. Docente: Dra. Miryam Pires(UNR)
- Bioética y experimentación clínica. Ética de publicaciones científicas. Declaración de conflictos de interés. Docente: Dra. Nilda Fink (FBA)
- Autoría en tesis y tesinas. Docente: Regina Wikinski(UBA – INFIBIOC – ANFyB)
- Consentimiento informado. Docente: Regina Wikinski(UBA – INFIBIOC – ANFyB)
- Normas de Ética para la presentación de proyectos de investigación, presentaciones y publicaciones científicas. básicas y clínicas, Su evaluación. Docente: Dr. Belisario Fernández (UBA-CONICET)
- Bioética y experimentación clínica. Docente: Dr. Oscar Bottasso (UNR – CONICET)
- Bioética en el laboratorio asistencial. Docente: Dr. Federico Remes Lenicov (FCM-UBA) y Dra. Silvia Benozzi (UNS)
- Enfermedades desatendidas. Atención al paciente en el laboratorio de enfermedades desentendidas. Fase pre y post analítica. Chagas, enfermedades trasmitidas por mosquitos. Docente Dr. Manuel Arca. (UNER)
- Cuidados paliativos. Ensañamiento terapéutico. Eutanasia. Docente Dra. Graciela Jacob (UBA)
Resumen y consultas con los docentes.
Con el apoyo irrestricto de la Fundación Bioquímica Argentina
Impactos: 1242