Programa de Actualización y Capacitación 2020 de la Asociación Química Argentina.
El curso estará a cargo del profesor Horacio Napolitano. Con inicio el 5 de octubre de 2020 y una duración de 3 semanas. Para aprobar este curso los asistentes deben cumplir con las actividades de taller y aprobar una evaluación final, a ellos se les va a emitir un Certificado de Aprobación, al resto se emite el Certificado de Asistencia. No hay requisitos previos.
Objetivos:
- Conocer cómo debe realizarse las actividades preauditoria (planificación, revisión de documentación, lista de control), durante la auditoria (reunión de apertura, realización de la auditoria y tipos de entrevista) y post auditoria reunión de cierre, redacción del informe, presentación de los hallazgos).
- Conocer las etapas para la acreditación de los auditores para las auditorias de Primera, Segunda y Tercera Parte.
- Analizar y dos estudios de Caso de Auditorías realizadas a Laboratorios.
- Conocer los requisitos de la Autoevaluación en la Industria farmacéutica
Destinatarios: Responsables de Aseguramiento de la Calidad y/o Gestión de la Calidad que deseen Calificarse como Auditores Internos o deban tener personal calificado para realizar auditorias dentro de un Sistema de Gestión de la Calidad.
El temario está formado por:
- Definiciones aplicables. Normas Internacionales. Análisis de la estructura de la Norma ISO 19011 Requisitos de la FDA.
- Tipos de Auditorias. Primera, Segunda y Tercera parte, su importancia.
- Procedimientos para la calificación de Auditores Internos. Objetividad. Conducta durante la auditoria. Requisitos y Habilidades personales.
- Planificación de las Auditorias. Auditor responsable. Listas de Chequeo. Armado.
- Realización de las auditorias. Toma de muestras. Trato con el auditado. Hallazgos.
- Reunión Pos-auditoria. Confección del informe. Comunicación de los hallazgos. Solicitud de Acciones Correctivas.
- Clasificación de las acciones correctivas por su importancia. Seguimiento de las mismas. Auditorias Especiales.
- Análisis en Conjunto de dos estudios de Caso. 1. Revisión de documentación y 2. Calificación de analista.
- Redacción y evaluación de los hallazgos de auditoría: Aceptar, rehacer o Rechazar.
Prácticas: Aplicación del Ciclo PDCA al proceso de Auditorías Internas. Armado de una Lista de Control para una Auditoría Interna. Análisis de dos casos de auditorías para un laboratorio. Redacción del Informe Final para uno de los dos casos analizados. Las prácticas deben terminarse dentro del lapso de la semana correspondiente al módulo.
Característica del curso: Curso no presencial; se requiere buen acceso a Internet, y una dirección de correo electrónico. Es asincrónico; se entrega material semanalmente o periódicamente, el alumno puede verlo en los horarios a su conveniencia.
Disertante: Horacio Napolitano: Profesor de Química y Química Aplicada. Gerente de Calidad de JENCK S.A. Responsable de Gestión de Calidad Empresa Certificada ISO 9001:2000. Certified Quality Engineer (CQE – ASQ). Ex. Jefe de Departamento de Control de Calidad y Asistencia a Procesos de Atanor S.A. Planta Baradero. Ex Miembro del Departamento de Investigación y Desarrollo de Atanor S.A. Miembro de la American Society for Quality (ASQ). Miembro de los Sub-comité de IRAM de Estadística, Materiales de Referencia y Secretario del Subcomité de Muestreo para la Aceptación. Docente de los Cursos de la A.Q.A.: Estadística Básica. Estadística aplicada al Control de Calidad. Control Estadístico de Procesos aplicado a Producción y Laboratorio
Aranceles: General $ 6.000.- Socios AQA (con antigüedad mínima de 6 meses) $ 3.000.- Empleados Instituciones Oficiales (**) $ 5.100.- Estudiantes de grado (*) $ 4.500.-
(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de AQA se extenderá a nombre del empleado asistente sin excepción. Si el recibo se extiende a nombre de la Institución Oficial se deberá abonar el valor del Arancel General.
¡NOVEDAD!: LAS EMPRESAS NO SOCIAS QUE INSCRIBAN 5 PERSONAS O MÁS RECIBIRÁN UN DESCUENTO DEL 15%
Forma de pago: Abonar la inscripción por transferencia bancaria, e informar una vez efectuada la misma a tesor@aqa.org.ar, deberán hacernos llegar por este medio el comprobante de la operación y los datos para la emisión de la factura correspondiente, Nombre, Dirección y CUIT que se le enviará por mail. (Factura “C” Consumidor final).
Datos Bancarios para transferencia o depósito:
CBU 0070008520000006758822 – Asociación Química Argentina – CUIT: 30-52718861-6 Banco Galicia, Cuenta Corriente en Pesos Argentinos nro.: 6758-8-008-2 Sucursal Nro. 8 – Coronel Diaz
MERCADO PAGO CVU 0000003100022183805715
Informar el pago a tesor@aqa.org.ar
Para pagos desde el exterior: Consultar con tesorería a tesor@aqa.org.ar
Para poder abonar los cursos como socio deberá tener 6 meses de antigüedad o 6 cuotas abonadas.
Para informes e inscripción deben comunicarse con la Asociación Química Argentina por e-mail: cursos@aqa.org.ar , detallando: Nombre y apellido del inscripto, empresa, rubro, teléfono y un correo electrónico del participante, si posee título profesional o técnico.
Impactos: 186