Editorial CUBRA News 2011
Desde su creación como profesión independiente, la bioquímica ha sido futuro y hoy más que nunca, se ha convertido en el aporte necesario de conocimiento para colaborar en las decisiones médicas en la lucha contra la enfermedad.
Es cierto que somos parte de un sistema que marcha detras de la enfermedad, pero de nosotros depende iniciar el debate, la discusión, que de alguna manera consolide el rol del bioquímico en un nuevo escenario, que reconozca al sector de gestión privada como un partícipe necesario en un único sistema público de salud y, que de alguna manera el laboratorio se convierta en una institución de salud, capaz de generar salud, que no solo actúa en el proceso de asistencia y rehabilitación de las enfermedades, sino, en la prevención de las mismas y más aún, en las necesarias políticas de promoción de la salud. Esta propuesta, pretende ser el ámbito de comunicación de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), a disposición de las Entidades Provinciales Confederadas y de todos los colegas del país, poniendo todo nuestro empeño para lograrlo.
Sería imposible pensar una sociedad sin comunicación. En la actualidad, se requiere de la mayor cantidad de avances tecnológicos para llegar al lugar indicado y en el tiempo requerido, para participar en la toma de decisiones oportunas por parte de los miembros de la sociedad que componen los profesionales bioquímicos.
Este es un espacio que se genera a partir de una alianza estratégica entre CUBRA y RW Group con el propósito de brindar una herramienta digital, que permita el intercambio permanente de los hechos que conforman el accionar cotidiano de las entidades bioquímicas en general y de los bioquímicos en particular a lo largo y ancho de nuestro extenso territorio, en pos de jerarquizar la profesión ante los demás integrantes del equipo de salud humana (ámbito natural de desempeño) y el conjunto de la comunidad.
Si bien es una alternativa de comunicación masiva la que se genera a través de Internet, esperamos darle un carácter interpersonal, que motive opiniones, aportes y críticas que permitan así retroalimentar el contenido, para mejorar cotidianamente el accionar de nuestra Institución hacia una mejora continua en los aspectos gremiales, profesionales, académicos y científicos.
Dr. Carlos Navarro
Presidente de la Confederación Unificada
Bioquímica de la República Argentina (CUBRA)
Impactos: 95