Estimados Colegas:
En este día tan especial para nosotros, quiero hacer hincapié en lo que para mí es primordial y que tiene como objetivo lograr un cambio cultural en la estructura organizacional de las Instituciones, con el firme propósito de disminuir la desigualdad y la inequidad, favoreciendo la justicia social.
Para esto, el camino indicado es tener una visión centrada en las personas, tanto en quienes acuden a nosotros, como en quienes trabajan con nosotros, codo a codo, día a día, basándonos y valorando el capital humano, ya que esta es nuestra ventaja competitiva, tendiendo, en otras palabras, a “Humanizar nuestra profesión”.
Me parece oportuno, en este punto, traer a la memoria una frase de Albert Einstein “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo tendrá una generación de idiotas”.
Debemos aprender a trabajar en equipo de manera eficiente, ser responsables de nuestros actos y dejar de lado la cultura de la culpa, que resulta nefasta si nuestra intención es seguir creciendo y dignificándonos.
El producto del equipo siempre es mayor que la suma de las partes. Debemos saber administrar las variedades y disfrutar de una construcción colectiva.
Estamos en la era del relacionamiento, del cruce de talentos. Pertenecemos al equipo de salud, hoy de alto rendimiento y alta complejidad, donde debemos interactuar de manera interdisciplinaria, donde debe existir respeto profesional, confianza mutua y fundamentalmente compromiso, “Sentido de Pertenencia”, sin el cual no hay construcción posible.
Si a todo esto le sumamos el uso racional de los recursos, humildad para poder seguir en el camino del aprendizaje y por supuesto mucho amor en cada acción, podremos lograr la “Eficiencia Social”.
En nombre de mis compañeros de Mesa Directiva y en el mío propio, les deseo un MUY FELIZ DÍA!!
Dra. María Alejandra Arias Presidente CUBRAImpactos: 61