La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), tienen el agrado de invitarlo a realizar el Curso a distancia de “Emergencias Toxicológicas Masivas”, a desarrollarse a partir del 9 de noviembre de 2015. El mismos corresponde a actividades extracurriculares de la Carrera de Especialización en Evaluación de Contaminación Ambiental y su Riesgo Toxicológico. Acreditada por CONEAU”Categoría A” (Resolución Nº 796/12 del 17 de agosto de 2012).
CURSO: “Emergencias Toxicológicas Masivas”
Docentes a cargo:
Dr(s): José A. Castro, Gerardo D. Castro, María E. Maciel, Leandro N. Quintans, María I. Díaz Gómez del Centro de Investigaciones Toxicológicas (CEITOX- UNIDEF, MINDEF-CONICET).
Ing. Daniel A. Méndez. Presidente de HAZMAT Argentina S.A. – Ex Jefe de las Secciones Emergencias Ambientales y Seguridad Radiológica, que conforman la Brigada de Riesgos Especiales de la Superintendencia Federal de Bomberos de la Policía Federal Argentina.
Objetivo:
Analizar distintos casos de incidentes masivos con sustancias químicas, sus causas y su relación con el entorno socio-económico-cultural donde ocurrieron. Proponer estrategias de acción para la prevención y el tratamiento de este tipo de eventos tóxicos.
Destinatarios:
Profesionales interesados en aspectos generales y operativos vinculados a seguridad química.
Programa:
Accidente de Bhopal (India): características y consecuencias sanitarias.
Accidente de Seveso (Italia) y el problema de las dioxinas. Otras emergencias químicas que involucran
dioxinas o compuestos equivalentes (PCB’s, PBB’s, etc.).
Love Canal: La disposición de los residuos industriales. Aprendiendo de los errores.
Emergencias toxicológicas alimentarias (hexaclorobenceno, mercurio, marea roja, micotoxinas, agentes
biológicos).
Accidentes nucleares (Chernobyl, Three Miles Island, Río Tecka, Fukujima). Los efectos a largo plazo de la exposición a radiaciones en las personas y en el ambiente.
Emergencias derivadas del empleo de armas químicas: conflictos bélicos, terrorismo.
Modalidad: A distancia.
Opciones de cursado: Internet.
Metodología: Material didáctico disponible en el campus virtual. Consultas y seguimiento docente a través del campus virtual y del e-mail.
Carga horaria: Equivalente a 60 horas reloj
Importante: (Fecha límite de pago del arancel) Miércoles 4 de noviembre de 2015.
Inicio: Lunes 9 de noviembre de 2015.
Finaliza: Miércoles 9 de diciembre de 2015.
Certificado: El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la UNSAM, otorgará un certificado de aprobación del Curso.
Metodología de cursado (radicados en Argentina):
1. Completar todos los datos solicitados en el Formulario de Inscripción que se adjunta, y devolver lo antes posible al correo electrónico cursosunsam@yahoo.com.ar (Su envío es imprescindible para considerarse preinscripto y reservar la vacante).
2. Efectuar el pago del arancel correspondiente conforme se ha especificado, antes de la fecha de cierre de inscripción (miércoles 4 de noviembre de 2015). Enviar copia de la transferencia realizada, indicando el nombre del cursante, preferentemente a través de un archivo adjunto, vía E-Mail a cursosunsam@yahoo.com.ar (con copia a: gdcastro@yahoo.com), o vía fax (54-11) 4709-5911 ó 4513-1252, para que el Servicio Administrativo de la UNSAM identifique y registre el pago efectuado. (El mismo efectiviza la inscripción y confirma la vacante).
3. Una vez recibido el comprobante de pago del arancel, el cuerpo docente remitirá un correo electrónico con el nombre de usuario y la contraseña para el acceso al sitio de la Universidad donde está instalado el curso.
4. Se dispondrá de una plataforma virtual de apoyo docente, a través de Foros, Guías de autoevaluación y consultas a la casilla de E-mail cursosunsam@yahoo.com.ar
5. La aprobación del curso está sujeta a la rendición de un examen final. El mismo debe ser contestado y devuelto el miércoles 9 de diciembre de 2015.
Arancel: Cursantes radicados en Argentina: $ 950,00
La Universidad Nacional de San Martín bonificará el arancel para los asociados a CUBRA, resultando un costo de $800. (Efectuar el requerimiento a: cursosunsam@yahoo.com.ar).
El pago del arancel se deberá realizar a nombre de Universidad Nacional de San Martín, efectuando una Transferencia Bancaria a la Cuenta Corriente Nro. 313235/89 Sucursal 3245 San Martín del Banco de la Nación Argentina (CBU: 0110040220000313235894 – CUIT: 30-66247391-6).
Deberán solicitar la metodología de cursado y forma de pago, enviando un E-Mail a: gdcastro@yahoo.com con CC: cursosunsam@yahoo.com.ar (indicando datos del cursante: nombres y apellidos, profesión/actividad y lugar de residencia).
Informes, inscripción y consultas a Docentes:
Héctor Luis Kuhn cursosunsam@yahoo.com.ar (Secretaría Administrativa UNSAM-CITEDEF)
Dr. Gerardo D. Castro gdcastro@yahoo.com (Docente Coordinador)
Tel: (54-11) 4709-8100 Interno 1139 (por la mañana) ó 1136 (por la tarde) – Fax: (54-11) 4709-5911 ó 4513-1252
Juan Bautista de La Salle 4397, B1603ALO Villa Martelli – Provincia Buenos Aires – República Argentina
Ahora nos podes seguir en Facebook para enterarte de nuestros Cursos.
Ingresá a: “Cursos Toxicología UNSAM” y “Toxicología UNSAM”, (hacete “Amigo” y coloca “Me gusta”).
Impactos: 170