La Fundación Bioquímica Argentina*PROECO los invita a participar del curso organizado conjuntamente con la Universidad Nacional del Sur, “ROL DEL LABORATORIO EN LA DETECCIÓN PRECOZ DE LA ENFERMEDAD RENAL. ASPECTOS METODOLÓGICOS” los días viernes 04 (de 17:00 hs. a 22:00 hs.) y sábado 05 (08:00 hs. a 13:00 hs.) de mayo de 2018 en el Distrito IX * San Bernardo.D
Docentes
# Dra. Graciela Pennacchiotti. Bioquímica Especialista en Bioq. Clínica y en Gestión en Salud y Calidad en Bioq. Laboratorio Central, Htal. Municipal de Agudos Bahía Blanca. Prof. Adjunta, Bioq. Clínica I.
# Dra.Silvia Benozzi, Mg. en Bioquímica. Especialista en Bioq. Clínica. Diplomada en Bioética. Asistente Cátedra Bioq. Clínica I-UNS.
Temario
- Relevancia. Definición. Epidemiología. Factores vinculados con la ERC: factores de susceptibilidad, iniciación, progresión y de estadio final. ERC como factor de riesgo cardiovascular. Estadios de la ERC y sus consecuencias metabólicas. Situación en la República Argentina. Documento Multidisciplinario para la detección de la enfermedad renal crónica: Consenso Nacional SAN-FBA-ABA
- Estudio de la función renal por el laboratorio: medición vs cálculo. Valoración por fórmulas: Cockroft Gault, MDRD, CKDEPI. Cistatina
- Determinación de creatinina sérica: situación actual en Argentina. Métodos. Comparación de métodos entre diferentes laboratorios: ¿son nuestros resultados intercambiables? Importancia de la estandarización. Variables preanalíticas y analíticas. Recomendaciones internacionales y nacionales: ¿incorporamos sistemáticamente la estimación a nuestros informes?
- Albúmina urinaria. Historia de un marcador precoz que no deja de sorprender. Valores de corte. Interpretación. Factores que influyen en su medición. Actualización sobre la muestra de elección. Métodos de elección. ¿Estandarización? Consideraciones preanalíticas. Formas moleculares de albúmina urinaria, su importancia en la elección del método de cuantificación. Consenso para la medición e informe de albúmina urinaria (NKDEP-IFCC): principales recomendaciones y aspectos que requieren estudio
- Orina completa. Gestión de calidad. Marcador de injuria renal: Eritrocitos Dismórficos. Definición. Utilidad en el diagnóstico diferencial de las hematurias. Muestra de elección. Células G1 como marcadores de hematuria glomerular. Variables preanalíticas, analíticas y postanalíticas.
Evaluación Final: optativa.
Carga horaria: 10 hs presenciales más 10 hs por tareas en los laboratorios de los participantes, o lectura bibliográfica, recopilación de datos, etc.
Lugar de realización: Diagonal Urquiza 314 * Instituto Bioquímico de la Costa * San Bernardo.
Inscripción: No arancelada * Con Cupo limitado.
Inscripción e informes en Distrito IX: Falucho 3545 (7600) Mar del Plata – Buenos Aires * Tel-fax: (0223)492-0318.
Los/as interesados/as en inscribirse enviar su apellido y nombres, DNI, Título Universitario, laboratorio donde se desempeña, correo electrónico y teléfono al e-mail cursos@centrobio9.com.ar o www.centrobio9.com.ar/cursos
Impactos: 236