El 31 de julio pasado, se llevó a cabo la Asamblea Nacional Anual Ordinaria de la Confederación General de Profesionales de la República Argentina, a la cual asistió en representación de CUBRA, su presidente, la Dra. Alejandra Arias.
En la misma se le dio lectura a la Memoria y al Balance General correspondiente al ejercicio, así como los informes de Auditoría Externa y de la Comisión Fiscalizadora, aprobándose ambos por mayoría, y se presentó el Presupuesto de Erogaciones y Cálculo de Recursos para el próximo ejercicio. El presidente Farm. Fabián García presentó un listado de directivas generales sobre la orientación y acción de la Entidad para la concreción de los fines que persigue la Institución, entre los que se detallan la federalización de reuniones de Mesa Directiva y Junta de Gobierno; relanzar la obtención del Orden Público de los Honorarios Profesionales, tomando como valioso antecedente, lo logrado por la Asociación de Entidades Profesionales Universitarios de Entre Ríos (AEPUER) en julio de 2015; incrementar la articulación, incorporación y movilización de Entidades Profesionales Confederadas o no Confederadas, tanto por Disciplina Nacional, como Entidades Interprofesionales Provinciales u otras; Precariedad Laboral Profesional; propiciar la colegiación legal y la matriculación, conforme a la doctrina vigente; Red de Observatorios Profesionales; mejorar la articulación en todo lo relacionado a prensa y comunicación, tanto interna como externa; aumentar la cantidad de reuniones de Mesa Directiva; profundizar la articulación interorganizacional con Instituciones de PyMES, trabajadores, cooperativas, estudiantes y otras organizaciones del Estado y la Sociedad Civil; realizar una nueva versión del Encuentro Nacional de Consejeros Graduados Universitarios y Organizaciones Profesionales; dinamizar la articulación internacional; profundizar el trabajo de la Secretaría de Asuntos Internacionales, especialmente con relación al reconocimiento de títulos universitarios y al ejercicio profesional en la región, en el MERCOSUR y la articulación con Iberoamérica; Premio de Distinción a la Dirigencia Profesional; cursos para compartir herramientas dirigenciales para Confederaciones, Federaciones, Colegios y Consejos; Salario Mínimo Profesional; Conmemoración del Día del Profesional Universitario Argentino; Comisiones por áreas de trabajo; situación de la colegiación en CABA; estructurar colegios; entre otras.
Posteriormente se procedió a la designación de los miembros de la Mesa Directiva, Comisión de Fiscalización y Tribunal de Ética para el periodo 2019-2021. (http://noticiascgp.com)
Impactos: 269