Esta actividad está organizada por la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos y Medicina de Laboratorio de España, el Colegio de Bioquímicos de Catamarca y CUBRA.
El webinar se realizará el día 26 de junio a las 17 hs de Argentina – 22 hs de España, a través de la plataforma Zoom, id de la reunión 841 9977 3874. Está destinado para los profesionales bioquímicos, no obstante, se encuentra abierto todo profesional de laboratorio clínico que se encuentre interesado.
La presentación y coordinación estará a cargo del Dr. Enrique Ocampo, presidente del Colegio de Bioquímicos de Catamarca.
Primera ponencia, “Situación de los Laboratorios Clínicos durante la pandemia de COVID-19”.
Estará a cargo del Dr. Cristobal Avivar Oyonarte, Presidente de SANAC, Director Área Integrada Biotecnología E.P.S, Hospital de Poniente, El Ejido (Almería). Disertará sobre cómo vivieron la pandemia los laboratorios en España, donde jugaron un papel crucial sumado a la capacidad de adaptación para acometer las técnicas de diagnóstico y pronóstico del COVID 19, también ofrecerá un estudio epidemiológico acorde a los acontecimientos.
Segunda ponencia, “El inmunodiagnóstico infeccioso en COVID 19, fortalezas y debilidades”.
Estará a cargo del Dr. Felix Gascón Luna, integrante de la Junta Directiva SANAC, Director UGC Laboratorio Clínico ASNC Hospital “Valle de los Pedroches” (Córdoba). Disertará sobre cómo evaluar los problemas de interpretación y detección de los distintos test de diagnóstico.
Tercera ponencia, “Biomarcadores bioquímicos más importantes en la infección por SARS-CoV-2”.
Estará a cargo del Dr. Gonzalo Callejón Martín, quién forma parte del Comité Científico SANAC, Coordinador de Análisis Clínicos. Área de Laboratorios Clínicos. E.P.S Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga). Que acaba de publicar para la SANAC un trabajo bibliográfico basado en su experiencia sobre los “Biomarcadores bioquímicos más importantes en la infección por SARS-CoV-2” y nos contará la importancia de los mismos en el pronóstico y diagnóstico de la Enfermedad.

Impactos: 686